arte

Filete porteño: pasado y present
22 de mayo

Filete porteño: pasado y presente

Ceci Calvet

En el marco de la exposición Cuadros sobre ruedas. El filete porteño según Ceci Calvet, que se lleva a cabo en la galería i23 (calle Ibiza, 23, Madrid) esta charla propone un recorrido por la historia del filete porteño, desde sus orígenes ligados al trabajo de los carreros en la Buenos Aires de fines del siglo XIX, hasta su consolidación como lenguaje visual identitario y su reconocimiento como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. 

Participan en la charla la fileteadora porteña Ceci Calvet y la Gestora Cultural Ayelén Fagiani. El conversatorio abordará la evolución estética y simbólica del filete porteño, su proyección hacia nuevos soportes y los desafíos que enfrenta en el contexto actual. Se reflexionará sobre el diálogo entre esta técnica tradicional y los lenguajes visuales contemporáneos, su presencia en el paisaje urbano actual y las formas en que las nuevas generaciones contribuyen a su resignificación, preservación y vigencia como manifestación viva del patrimonio cultural.

Esta actividad forma parte del programa Conexión Buenos Aires - Madrid 2025, que se realiza en Casa de América del 19 al 23 de mayo en colaboración con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Este proyecto, que celebra ya su tercera edición, pretende fortalecer el diálogo cultural entre dos ciudades hermanas.

Bienvenida: 
-Representante del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.

Participantes: 
- Ceci Calvet, fileteadora.
Modera: Helena Ferronato, gerente de Museos de la Ciudad de Buenos Aires.

Fecha y hora: 
📅 22 de mayo de 2025. 
⌚ 18:00.
📍 Sala Miguel de Cervantes.
▶ Entrada libre hasta completar aforo.

Organizan:

logo     logoMecenazgoMuseos BA

© Casa de América, 2025