El chico que miente
Marité Ugás
72157627579308329
Proyección de la película El chico que miente, de la directora Marité Ugás.
Venezuela-Perú 2011 / 99’
www.elchicoquemiente.com
Estreno mundial – Selección Oficial en el Festival de Berlín (Generation). Alemania, 2011.
Dirección: Marité Ugás.
Guión: Marité Ugás, Mariana Rondón.
Fotografía: Micaela Cajahuarinca.
Montaje: Marite Ugás.
Música: Camilo Froideval.
Intérpretes: Iker Fernández, Francisco Denis, María Fernanda Ferro, Beatriz Vázquez, Beto Benites, Laureano Olivarez.
Sinopsis: Un chico de trece años abandona su hogar e inicia un viaje por la costa de Venezuela. Para lograr sobrevivir, seduce a los otros contando anécdotas sobre la “tragedia del deslave”. En algunas, él es rescatado por su madre; otras veces es su padre quien muere. Sin embargo, estos relatos revelan algo de verdad y su pasado se va aclarando. Hace diez años un deslave acabó con su mundo. Mucha gente desapareció, entre ellos, su madre. Ahora los recuerdos, hilados cuidadosamente por su padre, se contradicen y lo impulsan a buscar su propia historia. Le espera un camino difícil, donde también descubrirá su propio universo de afectos y sentimientos.
Fecha: del 20 al 29 de septiembre de 2012 (excepto domingos, lunes y martes).
Hora: 20.00.
Lugar: Cine Iberia - Casa de América.
Entradas:
-Miércoles día del espectador: 3 euros.
-De jueves a sábado:
• General: 5 euros
• Especial de 3 euros: Mayores de 65, socios de CEDRO y FNAC, carnet
joven, NIE, empleados de Iberia y Telefónica, titulares de tarjetas
Iberia Plus y Club Fiesta.
-Para personas en situación oficial de desempleo: 1 euro.
Mediante la presentación del documento oficial válido y actualizado.
Taquilla: de lunes a viernes, de 16.00 a 20.30. Sábados, desde las 19.00.
Venta anticipada para todas las sesiones, en el Punto de Información de
Casa de América y a través de www.entradas.com, mientras la película
esté en cartel, excepto para las sesiones gratuitas que se distribuirán
en el mismo día de la proyección a partir de las 18.00.
Las entradas son numeradas y podrán solicitar el asiento de su elección de acuerdo a la disponibilidad.


Marité Ugás (Lima, Perú 1963)
Directora, guionista, productora y montadora.
Luego de graduarse en la carrera de Comunicaciones en la Universidad de Lima, se une a la primera generación de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños (EICTV), en Cuba, donde dirige, entre otras producciones, Barrio Belén (1988), documental sobre el puerto habanero, premiado en Helsinki, París y Roma.
Sus primeros cortometrajes ya muestran su estilo y ritmo personal, como Algo caía en el silencio (1992) y Cotidiano (1993), premiados en Nueva York, Bilbao, Maryland y Roma. En 1991 crea su empresa de producción Sudaca Films, con sede en Caracas, donde trabaja como directora, productora, editora y guionista.
Su primer largometraje, A la media noche y media, (1999, codirigido con Mariana Rondón) fue seleccionado por más de cuarenta festivales internacionales, como Tokio, Rotterdam o Seattle, y fue distinguido en varios ocasiones con el premio a la mejor ópera prima.
Dirigió los documentales Una isla dentro de otra isla (Cuba, 2001) y Alguien nos vigila - OVNIS en Latinoamérica (Perú, Venezuela, México 2002). Escribió y dirigió siete telefilms para la serie Postdata (Buenos Aires, México 2003).
Como productora y montadora estrenó en 2007 Postales de Leningrado, dirigida por Mariana Rondón y ganadora de veintitrés premios internacionales.
El chico que miente (2011), es su segundo largometraje y tuvo su estreno mundial en el Festival de Cine de Berlín (Generation) y ha sido seleccionado para participar en numerosos festivales, entre ellos el Festival de Films del Mundo, Montreal, Canadá.


cine
Un viaje de iniciación con 'El chico que miente'
Su directora Marité Ugás nos habla de su último filme

Coloquio
Coloquio de 'El chico que miente'
Vídeo de la conversaciónsobre de la película de Marité Ugás