Grand Tour
Miguel Gomes
Con motivo de su estreno comercial en España, Casa de América y Avalon Films organizan la presentación especial de Grand Tour, último largometraje del reconocido cineasta portugués Miguel Gomes, premio a la mejor dirección en el Festival de Cannes, 2024. La película participó, además, en la selección oficial de la Seminci de Valladolid donde obtuvo el premio al mejor montaje para Telmo Churro y Pedro Marques.
"Esta película empezó a tomar forma la víspera de mi boda. Estaba leyendo un libro de viajes titulado The Gentleman in the Parlour, de Somerset Maugham. En dos páginas de este libro Maugham describe un encuentro con un inglés residente en Birmania. Este hombre había huido de su prometida a lugares lejanos de Asia antes de ser capturado y luego embarcarse en un matrimonio feliz. Básicamente era una historia que jugaba con estereotipos universales. La terquedad de las mujeres triunfaba sobre la cobardía de los hombres". Miguel Gomes
La película será presentada virtualmente por su director.
GRAND TOUR
Portugal-Italia-Francia, 2024 / 129’ (+12) / V.O.S.E.
Dirección: Miguel Gomes.
Guión: Mariana Ricardo, Telmo Churro, Maureen Fazendeiro, Miguel Gomes.
Intérpretes principales: Crista Alfaiate, Gonzalo Waddington, Cláudio da Silva, Lang Khé Tran, Jorge Andrade, João Pedro Vaz.
Sinopsis: Rangún, Birmania, 1917. Edward, funcionario del Imperio Británico, huye de su prometida Molly el día que ésta llega para casarse. Durante su viaje, sin embargo, el pánico da paso a la melancolía. Contemplando el vacío de su existencia se pregunta qué habrá sido de ella. Decidida a casarse y divertida por la jugada de Edward, Molly le sigue la pista a través de Asia.
Fecha y hora:
📅 Jueves 6 de marzo.
⌚ 18:30.
📍 Sala de cine Iberia.
🎟️ Entrada libre hasta completar aforo de 70 localidades.
Las entradas comenzarán a distribuirse en la taquilla del Punto de Información una hora antes del comienzo de la actividad.
Organizan:
Miguel Gomes (Lisboa, 1972). Antes de debutar como guionista y director se desempeñó como crítico de cine y publicó numerosos artículos sobre teoría cinematográfica. Ha dirigido varios cortometrajes presentados y premiados en festivales internacionales. En 2004 filma A cara que mereces (2004) su primer largometraje, al que le siguen: Aquel querido mes de agosto (Quincena de Realizadores-Cannes, 2008); Tabu (Competencia Oficial- Berlinale, 2012 y premios Alfred Bauer y FIPRESCI); la trilogía As mil e uma noites (Quincena de Realizadores, 2015) y Diários de Otsoga, codirigida con Maureen Fazendeiro (Quincena de Realizadores-Cannes, 2021) que confirmaron su éxito y proyección internacionales. Grand Tour (2024) es su sexto y último filme hasta la fecha. Actualmente trabaja en sus próximos proyectos: Selvajara, adaptación de Os sertões del autor brasileño Euclides da Cunha, y otro sobre una novela gráfica del ilustrador francés Blexbolex.

cine
Memorias de un cuerpo que arde
Preestreno y coloquio con su directora, Antonella Sudasassi, el jueves 20 de febrero

cine
La cocina
Proyección en la taquilla de fin de semana. Viernes y sábados del 21 de febrero al 8 de marzo.