cine

Sebastián Peña

'Los últimos': un viaje por los bosques de Paraguay

El Gran Chaco es uno de los recursos naturales más importantes de nuestro planeta. Esto lo sabe bien Sebastián Peña Escobar, con quien hemos hablado para conocer todos los detalles de Los últimos, su último documental, en el que retrata “los últimos” bosques vírgenes de Paraguay: “quería representar lo magnífico que es ese ecosistema, pero también las complejidades de un recurso natural tan vasto”

Escobar nos muestra los diferentes ecosistemas de estos bosques en un viaje en el que, junto con Ulf Dreschel, entomólogo alemán, y Jorge “Jota” Escobar, ornitólogo paraguayo, nos cuenta que “veía un mundo que quería mostrar; tanto lo que tiene que ver con el ecosistema del Chaco, como los personajes de Jota y Ulf, que han investigado estos paisajes durante décadas. Son dos eruditos en cuestiones de biología y de historia de la naturaleza, y tienen la capacidad de combinar la erudición con filosofía y sus experiencias personales, y es ahí donde surge la ironía y el debate”.

Todo esto da forma a esta road movie en la que, a través de una perspectiva naturalista y contemplativa, Sebastián Peña Escobar nos sumerge en un viaje por los últimos bosques vírgenes de Paraguay.

 

Sebastián Peña Escobar (Asunción, 1973) es director, guionista y productor. Estudió Economía y Empresariales en Paraguay, los Estados Unidos e Italia. Ha publicado ensayos sobre teoría e historia de la cultura, así como prosa, poesía, artículos de opinión y artículos. En su filmografía como productor destaca el notable largometraje Las herederas (2018) dirigido por Marcelo Martinessi, que obtuvo el Oso de Plata – Alfred Bauer en el Festival de Berlín, Alemania. En 2024 produce Narciso, el nuevo largometraje de Martinessi. 

Los últimos (2023) es su primer largometraje como director y guionista.

© Casa de América, 2025