Yo, imposible
Patricia Ortega
Proyección de la película Yo, imposible, de Patricia Ortega, dentro del Festival LesGaiCineMad 2019.
Venezuela-Colombia, 2018 / 97’ (+12)
Dirección: Patricia Ortega.
Producción: Patricia Ortega, Jhony Hendrix, Laura Barbosa.
Guion: Patricia Ortega, Enmanuel Chávez.
Intérpretes: Lucía Bedoya, Belkis Avilladares, María Elena Duque.
Sinopsis: Ariel es una joven modista religiosa que, tras una relación sexual fallida, descubre el secreto que su familia lleva desde siempre intentando ocultarle: cuando nació era intersexual, pero, tras una cirugía correctiva, la criaron como una niña. Ahora debe tomar una decisión: continuar con su vida como mujer, aceptada socialmente pero reprimida, o vivir como intersexual y soportar que la sociedad la juzgue por ello.
Fecha: martes 5 de noviembre de 2019.
Hora: 19.30.
Lugar: cine Casa de América. Sala Iberia.
Aforo: 90 localidades.
Entradas:
General: 5 euros.
Entradas con descuentos:
2,50 € Usuarios de la tarjeta DMM.
3 € Estudiantes de cine, mayores de 65, carnet joven, empleados de Telefónica e Iberia y titulares de Iberia Plus e Iberia Singular.
1 € Desempleados.
Imprescindible presentar acreditación.
Taquilla: En el Punto de Información (Plaza de Cibeles s/n). De lunes a viernes de 11.30 a 14.30, y de 16.30 a 19.30. Sábados de 18.30 a 19.30.
Venta anticipada exclusivamente de lunes a viernes.
Se acepta el pago con tarjeta, para compras superiores a 7,99€.
Patricia Ortega (Venezuela)
Directora, guionista y productora.
Se graduó de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, Cuba (EICTV). Su primer largometraje de ficción, El regreso (2012), tuvo una carrera muy exitosa en Venezuela. Yo, imposible es su segundo largometraje y tuvo su estreno mundial en la Semana Internacional de Cine de Valladolid, España. Obtuvo el premio del público en el Amsterdam LGBT Festival, Holanda.

cine
Lemebel
El Orgullo en los martes del documental con la proyección de la película de Joanna Reposi, el 6 de julio