Identidad nacional y nacionalismo
72157684488973565
30/05/17. En esta nueva sesión del ciclo 'Pensar América, pensar España', tres reconocidos expertos reflexionarán sobre la construcción de las identidades nacionales y su retorno actual, el miedo a la globalización, la emergencia de los populismos, la necesaria multiculturalidad de la sociedad del siglo XXI y sus significados en la región iberoamericana.
La conversación entre José Alvarez Junco, Enrique Krauze y José Ignacio Torreblanca nos ofreció un análisis riguroso del escenario político actual, con nuevos paradigmas y actores, y del proceso histórico que lo ha configurado.
Pensar América, pensar España
Es un ciclo con el que invitamos a reflexionar sobre los problemas políticos, sociales y culturales que compartimos los americanos y los españoles. Queremos analizar cómo se plantean estas cuestiones de actualidad en ambos lados del Atlántico, e identificar las tendencias y las soluciones comunes.
Participantes: - Enrique Krauze, historiador, escritor director de la revista Letras Libres. - José Álvarez Junco, catedrático de Historia del Pensamiento y los Movimientos Políticos y Sociales de la Universidad Complutense de Madrid. - José Ignacio Torreblanca, jefe de Opinión de El País.![dfty](/sites/default/files/imagecache/imagen_100x100/wysiwyg_imageupload/27/cabecera-25_17.jpg)
![dfty](/sites/default/files/imagecache/wysiwyg_imageupload_preview/wysiwyg_imageupload/27/enrique_krauze_foto_de_miguel_dimayuga.jpg)
(Madrid, 1968) profesor de Ciencia Política en la UNED, es jefe de Opinión en el El País desde junio de 2016, diario con el que comenzó a colaborar en 2008 como columnista semanal en la sección de Internacional y, posteriormente, como autor del blog Café Steiner. Ha colaborado en otros medios como BBC.com, Bloomberg, CNN.com, Le Courier International, La Croix, European Voice, EurActiv, Financial Times, The Guardian, Internationale, The New York Times, OpenDemocracy, Gazeta Wyborcza, Politiken,PressEurop, Queries, Reuters, RTVE.es, Der Spiegel y La Stampa. En 2015 fue galardonado con el Premio Salvador de Madariaga de periodismo. Su último libro es Asaltar los cielos: Podemos o la política después de la crisis. Ha escrito también ¿Quién Gobierna en Europa? y La fragmentación del poder europeo. Ha sido director de la oficina en Madrid del European Council on Foreign Relations.
![](/sites/default/files/styles/medio_16_9/public/miniatura/17/feb/miniopi.jpg?itok=rVXIVNyh)
video
¿Quién crea hoy la opinión pública?
Vídeo del acto, dentro del ciclo 'Pensar América, pensar España'
![](/sites/default/files/styles/medio_16_9/public/miniatura/17/ene/31424168014_32548e8d69_z.jpg?itok=CsI_Q9dQ)
Entrevista
La política internacional de Trump
J. I. Torreblanca adelanta qué puede pasar en sus relaciones exteriores
![](/sites/default/files/styles/medio_16_9/public/miniatura/17/mar/33195826741_d6e466382a_k.jpg?itok=LHdgPaZS)
Entrevista
"No creo que las redes sociales sean tan decisivas"
Entrevista con el escritor Martín Caparrós
![](/sites/default/files/styles/medio_16_9/public/miniatura/17/jun/34844314572_873012329a_m.jpg?itok=hM1sn5De)
Entrevista
La bandera de la identidad propia
José Álvarez Junco analiza la construcción de identidades