29/6/15. Nuevo 'Diálogos euroamericanos' con la conversación entre
Jorge Eduardo Benavides,
Fernando Iwasaki y
Santiago Roncagliolo.
Ciclo 'Diálogos Euroamericanos'
Casa de América propone conversaciones entre creadores y pensadores de primera línea sobre el oficio de escribir y otras grandes cuestiones, desde la doble perspectiva americana y europea.
Como parte de esta programación las conversaciones acogen el intercambio en el terreno de la literatura entre escritores, críticos y editores de las dos orillas.


Con grandes dosis de misterio y humor negro, el novelista
Santiago Roncagliolo (Lima, 1975) ha creado una obra sobre los miedos, desde los históricos hasta los más cotidianos.
Ha escrito dos novelas negras protagonizadas por el fiscal Félix Chacaltana:
Abril rojo -premio Alfaguara e Independent Prize of Foreign Fiction- y
La pena máxima, además del thriller psicológico
Tan cerca de la vida y las comedias
Óscar y las mujeres y
Pudor, esta última llevada al cine.
Como periodista, es autor de una trilogía de novelas de no ficción sobre el siglo XX latinoamericano:
La cuarta espada,
El Amante Uruguayo y
Memorias de una dama, considerada "el último libro censurado en América Latina".
Su trabajo está traducido a más de veinte idiomas. La revista Granta lo seleccionó entre los mejores escritores hispanos de su generación.
The Wall Street Journal lo nombró uno de los sucesores de Gabriel García Márquez.
The Guardian dijo que
Abril rojo es una de las mejores novelas escritas sobre el Perú.

(Lima, 1961).
Es narrador, ensayista, crítico e historiador. Autor de las novelas
Neguijón (Alfaguara, 2005) y
Libro de mal amor (RBA, 2001), y de los libros de cuentos
España, aparta de mí estos premios (Páginas de Espuma, 2009),
Helarte de amar (Páginas de Espuma, 2006),
Ajuar funerario (Páginas de Espuma, 2004),
Un milagro informal (Alfaguara, 2003),
Inquisiciones Peruanas (Páginas de Espuma, 2007),
A Troya, Helena (Los Libros de Hermes, 1993) y
Tres noches de corbata (AVE, 1987). Como ensayista es autor de
rePUBLICANOS (Premio Algaba de Ensayo, 2008),
Mi poncho es un kimono flamenco (Sarita Cartonera, 2005) y
El Descubrimiento de España (Nobel, 1996), y sus crónicas han sido reunidas en La caja de pan duro (Signatura, 2000) y
El sentimiento trágico de la Liga (Premio Fundación del Fútbol Profesional, 1995). Es editor de la antología mexicana del cuento andaluz
Macondo boca arriba (UNAM, 2006) y co-editor con Jorge Volpi de la edición comentada de Edgar Allan Poe,
Cuentos Completos (Páginas de Espuma, 2008). Sus relatos han sido recogidos en varias antologías de España y América Latina, y su obra ha sido traducida al ruso, inglés, francés, italiano, rumano y coreano

(Arequipa, Perú, 1964).
Estudió Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad Garcilaso de la Vega, en Lima, ciudad donde trabajó dictando talleres de literatura y posteriormente como periodista radiofónico.
Desde 1991 hasta el 2002 vivió en Tenerife, donde colaboró con el suplemento dominical del
Diario de Avisos. Allí fundó y dirigió el taller de narrativa Entrelíneas.
Ha publicado
Cuentario y otros relatos (Okura ed., Lima, 1989) y
La noche de Morgana (Alfaguara, 2005), así como las novelas,
Los años inútiles (Alfaguara, Madrid, 2002),
El año que rompí contigo (Alfaguara 2003),
Un millón de soles (Alfaguara, 2007),
La paz de los vencidos (Alfaguara, 2009 y Nocturna ediciones, 2014), esta última galardonada con el Premio Julio Ramón Ribeyro de novela corta,
Un asunto sentimental (Alfaguara, 2012). Ha publicado también el libro
Consignas para escritores, (Casa de cartón, Madrid 2012) y
El enigma del convento (Alfaguara, 2014) galardonada con el XXV premio de novela Torrente Ballester. Ha sido traducido al francés (
Los años inútiles) y al inglés (cuentos).
Como profesor de escritura creativa y talleres de creación literaria, ha impartido seminarios y cursos en universidades de Madrid, Granada, A Coruña, Lima, Boston (Harvard), Brown, Miami, Ginebra, Viena y Green Bay (Wisconsin). Ha llevado talleres en centros culturales de Pekín, Albuquerque Shanghai y París, entre otros. Dirigió el curso de escritura creativa On Line del Boomeran (Grupo Prisa):
www.elboomeran.com hasta el año 2009.
Actualmente dirige el Centro de Formación de Novelistas (
www.cfnovelistas.com)
Colabora con diversos medios informativos y culturales como
El País,
Letras Libres,
Eñe y la revista
Mercurio.