La fotografía contemporánea en América Latina
02/12/93. Jornada en torno a la fotografía latinoamericana y su papel en la sociedad contemporánea. Se destaca su diversidad de actores, métodos y fines y las distintas tipologías de fotografías que se generan (documental - etnográfica, escenográfica, documental social o documental política)
Josune Dorronsoro, fotógrafa colombiana, basa su intervención en explicar la incidencia de lo político y lo social en el gusto fotográfico y el punto hasta el que el mercado del arte influye en sus creaciones. Para ello, establece diferencias en la fotografía social en Argentina y en Venezuela, demostrando su evolución y la libertad de creación durante los regímenes totalitarios. Para mostrarlo presentará diapositivas con obras y movimiento de diversos fotógrafos venezolanos y argentinos.
Maria Cristina Orive, fotógrafa guatemalteca analiza a los retratistas latinoamericanos contemporáneos. Presenta a varios de ellos, con sus características, sus formas y sus técnicas basándose dos vertientes básicas: aquellos que representan la realidad o aquellos que la deforman
La última hora y 42 minutos queda dedicada a preguntas entre los participantes, el público y el resto de ponentes. Humberto Rivas, fotógrafo argentino; Graciela Iturbide, fotógrafa mexicana; Sebastián Salgado, fotógrafo brasileño y Raúl Corrales, fotógrafo cubano, tratan temas como las diferencias entre la fotografía social y la etnográfica, la situación de la fotografía en México y las vertientes que tiene, el compromiso del fotógrafo en su trabajo, las diferencias entre la fotografía latinoamericana del resto y los derechos de autor, siendo un tema que los ponentes quisieron analizar en profundidad estableciendo sus características y limitaciones en España, en Latinoamérica y en las revistas, principal campo donde las fotografías se exponen. El acto finaliza con un análisis de la compleja situación de aprendizaje de la fotografía en Latinoamérica.

arte y arquitectura
La inocencia de la fotografía pervive en Daniel Mordzinski
El fotógrafo de escritores se confiesta en esta entrevista

sociedad
La fotografía tras los filtros de Instagram
El punto de mira de Phil González, fundador de Instagramers.com