La experiencia de profesores españoles en la Escuela de San Antonio de los Baños
27/10/1993. Durante el acto antiguos profesores de la Escuela de San Antonio de los Baños en Cuba cuentan sus experiencias docentes en la institución y resaltan algunas características de la misma como la libertad de expresión y trabajo, la vinculación del cine y la televisión, la necesidad de tener a estudiantes españoles en la escuela. También reflexionan sobre la importancia de hacer prácticas de cine y no solo tener teoría en los estudios.
Los últimos 50 minutos quedan dedicados a preguntas por parte del público. Se tratan temas como la desaparición de la escuela de cine española, el conocimiento del cine y de sus antecedentes por parte de los estudiantes y el papel de la televisión sobre la financiación en el cine y los problemas económicos que afectan a la producción cinematográfica.
Participan Enrique Bustamante, director del departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Facultad de Ciencias de la Información y Jose Luis Borau, director de cine español.
Presenta Tomás Bethencourt, director del Instituto de Radio Televisión Española.

cine
Como y quienes imparten clases
Coloquio con profesores de la escuela de San Antonio de los Baños

cine
La escuela internacional de cine y televisión de San Antonio de los Baños
Coloquio dentro del ciclo de Nuevo Cine Latinoamericano

cine
Aprender y enseñar cine en la década de los 90: ¿en los límites de la utopía?
Alumnos y profesores de la escuela de San Antonio de los Baños