¿Y ahora qué?: La experiencia de los que pasaron por la escuela
28/10/1993. En el coloquio, enmarcado en dentro del ciclo de 'Nuevo Cine latinoamericano', varios estudiantes de cine de la escuela de San Antonio de los Baños, repasan algunas anécdotas y experiencias de aquellos años. Destacan la gran oportunidad de recibir educación en un sitio así, la libertad en las creaciones y el aprendizaje, la dificultad tras salir del contexto educacional y enfrentarse a la industria en España, la falta de oportunidades o las complicaciones para encontrar financiación por parte de productoras en España y en Latinoamérica.
Todos están de acuerdo sobre la importancia de una educación completa en todos los aspectos de la creación de películas o cortos. Además, destacan las diferencias entre España y Latinoamérica con respecto a la creación, valoración y repercusión de los estudios cinematográficos especializados.
Los últimos 25 minutos quedan dedicados a un coloquio con el público asistente en el que se tratan temas como el sentido de una escuela de cine, las enseñanzas cinematográficas en la sociedad o la selección de los estudiantes en la escuela.
Participan Alejandro Pelayo, director mexicano y Miguel Lavandeira, director español.

cine
Como y quienes imparten clases
Coloquio con profesores de la escuela de San Antonio de los Baños

cine
La escuela internacional de cine y televisión de San Antonio de los Baños
Coloquio dentro del ciclo de Nuevo Cine Latinoamericano

cine
La experiencia de profesores españoles en la Escuela de San Antonio de los Baños
Coloquio sobre cine y educación