Política y religión en América Latina
Luis Santamaría
18/10/2017. A partir de los años 90 el protestantismo ha ido ganando espacio al catolicismo en América Latina, dando el paso a la política y consolidando su presencia en la esfera público. Así, Luis Santamaría, secretario general de la Red Iberoamericana del Estudio de Sectas (RIES), analiza la situación y su evolución a lo largo de los años.
Luis Santamaría participó en la conferencia 'Religión y política: el crecimiento de las iglesias evangélicas en América Latina', que tuvo lugar el 18 de octubre de 2017.

sociedad
Religión y política: el crecimiento de las iglesias evangélicas en América Latina
Vídeo de la mesa redonda

Entrevista
Las iglesias evangélicas en Brasil
El profesor Hélerson da Silva analiza el protestantismo en la región

Entrevista
El protestantismo en la esfera pública latinoamericana
Jorge Santiago explica su consolidación en el plano político