cine

Niños de Las Brisas
Del 7 al 15 de febrero del 2025

Niños de Las Brisas

Marianela Maldonado

En la Taquilla del Fin de Semana, Casa de América repone el largometraje Niños de Las Brisas, escrito y dirigido por Marianela Maldonado.

Rodado durante diez años, el documental sigue a tres niños venezolanos del barrio Las Brisas de Valencia, quienes luchan por convertirse en músicos profesionales dentro del Sistema Nacional de Orquestas. Una historia de resistencia, resiliencia y perseverancia, que explora el poder de la disciplina y la música clásica como herramientas de sobrevivencia.

La película fue estreno mundial en DOC NYC, el festival de cine documental más importante de los Estados Unidos, ha sido selección oficial en numerosos festivales internacionales y ha obtenido, entre otros el Premio Premio SACEM (Sociedad de Autores y Compositores de Francia) al Mejor Documental Musical del Año, Lussas, Ardeche, 2022 y el Premio al Mejor Documental en Reflets du Cinéma Ibérique et Latino-Américain, Lyon, 2023. 

(…) el relato de Niños de Las Brisas va más allá de la música: narra la supervivencia en un entorno desalentador. A través de esta película, buscamos fomentar el diálogo y la reflexión sobre las dificultades que nuestra juventud ha enfrentado durante estos tiempos tan difícilesMarianela Maldonado

 

NIÑOS DE LAS BRISAS
Venezuela-Reino Unido, 2022 / 84’ (TP)
Dirección: Marianela Maldonado.
Guión: Marianela Maldonado, Ricardo Acosta, Jessica Wenzelmann.
Con la participación de: Edixon Yáñez, Dissandra Viloria, Wuilly Arteaga.
Sinopsis: El documental sigue a tres niños venezolanos del barrio Las Brisas de Valencia, quienes luchan por convertirse en músicos profesionales dentro del Sistema Nacional de Orquestas. A lo largo de una década, Edixon, Dissandra y Wuilly no se rinden en sus intentos por alcanzar un mejor porvenir y, a través de sus miradas, se esboza el retrato de un país tomado por un régimen dictatorial. Es una historia de resistencia, resiliencia y perseverancia, que explora el poder de la disciplina y la música clásica como herramientas de sobrevivencia.

📄 HOJA DE SALA DE LA PELÍCULA.

Fecha y hora:
📅 Viernes y sábados del 7 al 15 de febrero.
⌚️ 19:30 h.
📍 Casa de América - Sala Iberia.
🎟️ Entrada general: 5€.
🎟️ Entradas con descuentos:
- Estudiantes de cine, carnet joven, mayores de 65, titulares de la tarjeta Iberia Plus: 3€.
- Desempleados: 1€.
No se otorgará el descuento sin la acreditación correspondiente en vigor.

Taquilla:
En el Punto de Información (Plaza de Cibeles s/n).
De lunes a viernes: 11.30 h. a 14.30 h. - 16.30 h. a 19.30 h.
Sábados: 18.30 h. a 19.30 h.

Venta anticipada exclusivamente de lunes a viernes.
Se acepta el pago con tarjeta para compras superiores a 7,99€.

Organiza:

logo

Marianela Maldonado (Venezuela, 1972). Guionista, directora y actriz. Estudió Licenciatura en Periodismo y Medios Visuales en la Universidad Católica Andrés Bello de Caracas. Tras graduarse de la National Film & Television School en Reino Unido con una maestría de guionista audiovisual, escribió y dirigió varios cortometrajes de ficción estrenados en el Festival de Cannes. Coescribió, entre otros films los cortos de animación Peter and the Wolf (RE-Polonia, 2006/Suzie Templeton), ganador del Oscar en su catería en 2008,The Flying Machine (RU, 2011/Geoff Lindsey, DK Welchman, Martin Clapp) y Unmade Beds (RU, 2009/Alexis dos Santos). Asimismo, fue coguionista del documental Érase una vez en Venezuela (Venezuela-RU-Brasil-Austria, 2020/Anabel Rodríguez Ríos), estreno mundial en Sundance.  Participó en la Residencia de la Cinéfondation de Cannes con el proyecto The Other Girl, actualmente en desarrollo. Paralelamente se encuentra trabajando en varios proyectos para cine y televisión bajo su sello creativo Serious Ladies.

La mujer salvaje

cine

La mujer salvaje

Proyección de la película de Alán González los viernes y sábados hasta el 30 de noviembre, *excepto el sábado 23

La Fianza

cine

La Fianza

Proyección en la taquilla de fin de semana. Viernes y sábados hasta el 1 de febrero

© Casa de América, 2025