La ejecución de los Acuerdos de Paz 25 años después y los desafíos actuales
El 16 de enero de 2017 se cumplieron 25 años de la firma de los Acuerdos de Paz de Chapultepec entre el Gobierno salvadoreño y el FMLN y que pusieron fin al dramático conflicto civil que azotó el país centroamericano durante más de una década. Estos acuerdos contribuyeron no solo a la pacificación del país, sino que contribuyeron a la estabilidad de la región, tremendamente convulsa durante los años ochenta. El Gobierno español jugó un importante papel como facilitador de los acuerdos de paz. La Embajada de El Salvador y el MAEC organiza una actividad conmemorativa de dichos acuerdos.
Participantes: - Nidia Díaz, secretaria de Relaciones Internacionales del FMLN y firmante de los Acuerdos de Paz por el FMLN. - Óscar Santamaría, miembro del COENA, excanciller de la República y firmante de los Acuerdos de Paz por el Gobierno. - Teniente General Víctor Suanzes Pardo, antiguo director general de Política de Defensa (DIGENPOL) Primer Jefe de la División Militar de ONUSAL. - General de Ejército Luis Alejandre Síntes, antiguo jefe del Estado Mayor del Ejército (JEME). Sustituyó en 1993 al general Suanzes, como Jefe de la División Militar de ONUSAL. Modera: Yago Pico de Coaña, Embajador de España. Ex Director General para Iberoamerica.

Entrevista
De Chapultepec hacia la democracia salvadoreña

Entrevista