sociedad

Marta Lamas

“Estamos viviendo el triángulo de oro: la movilización en las calles, la academia y las funcionarias feministas en el poder”

Entrevista con Marta Lamas

La antropóloga y feminista Marta Lamas visitó Casa de América invitada por el Centro de Estudios Mexicanos de la UNAM para impartir la conferencia “El feminismo hoy en México: conquistas y desafíos”. En este contexto, realizamos una entrevista con ella en la que explicó que el momento actual en México es único para el movimiento feminista: “Estamos viviendo el triángulo de oro: la movilización en las calles, la academia y las funcionarias feministas en el poder”.

Destacó el simbolismo del gobierno de Claudia Sheinbaum, primera presidenta mexicana, que ha impulsado políticas de igualdad y el reto de fortalecer un Sistema Nacional de Cuidados como eje transformador. “La presidenta ha planteado que es tiempo de mujeres. No se trata de excluir, sino de cerrar la brecha de desigualdad”, afirmó.

Lamas analizó también el auge del discurso contra la llamada ideología de género, cuya genealogía rastrea hasta el Vaticano en 1975. “Treinta años después, gobiernos conservadores como los de Trump, Meloni o Bukele retoman esa estrategia. En México, por fortuna, la perspectiva de género sigue siendo entendida”.

Sobre la participación masculina en el feminismo, señaló: “El feminismo busca transformar la sociedad, y la mitad de la sociedad son hombres”. Subrayó que cada vez más varones se suman con mirada feminista, aunque advirtió el riesgo de movimientos misóginos juveniles como la manosfera o los incels.

Respecto al debate sobre las mujeres trans, defendió la necesidad de diálogo informado: “Somos seres bio-psico-sociales; no se puede reducir la identidad al cuerpo o al útero. Hay que comprender también el inconsciente y la dimensión psíquica”.

Finalmente, reivindicó el papel del arte y el humor en la lucha política: “El cabaret feminista es muy eficaz; a veces una canción con humor llega más lejos que una conferencia académica”. Y concluyó con una sonrisa: “Hay que divertirse, reírse de una misma; la alegría también es una forma de resistencia política”.

 

© Casa de América, 2025