"La historia de los mayas también es nuestra historia"
Alfonso Lacadena
03/02/2016. Alfonso Lacadena, experto en antropología y lenguas jeroglíficas de Mesoamérica, es uno de los autores del libro Los Mayas. Voces de piedra, que pretende acercar a todos los públicos esta cultura. "La sociedad maya era una sociedad agrícola como las de su tiempo en la región y estaban en asentamientos sedentarios", dice.
Además, explica que la zona en la que vivieron era densamente poblada, que estuvo organizada con "entidades políticas complejas" y que tenían grandes centros urbanos. "El maya que hizo esas construcciones nunca pensó en nosotros, escribía para sí mismo o la realeza, para sus descendientes", matiza.
Alfonso Lacadena participó en la presentación del libro Los Mayas. Voces de piedra, que tuvo lugar en Casa de América el 3 de febrero de 2016.

sociedad
Vestigios y riquezas de los antiguos mayas
A. Martínez de Velasco, experta en estudios mesoamericanos

sociedad
"La cultura maya abarca hasta hoy"
Asier Rodríguez Manjavacas y los entresijos de la cultura milenaria

sociedad
Los mayas: ayer y hoy de una civilización milenaria
Ana García Barrios y el legado de sus costumbres y cultura