Los toros, una pasión compartida: España y América
La Casa de América ha pretendido dar a conocer una parte de nuestro patrimonio común que, gracias a su hondo calado popular, ha pervivido durante tantos años y tantos siglos enriqueciendo con su pluralidad este bellísimo y único espectáculo.
Programa:
- Inauguración y primera mesa redonda: “El toro: su crianza y problemática”. Chafik Hamdan Amad, ganadero mexicano; Ernesto González Caicedo, ganadero colombiano; Roberto Puga Castro, ganadero peruano; José Luis Cobo, ganadero ecuatoriano y Alberto Ramírez Avendaño, ganadero venezolano.
Modera: Juan Pedro Domenecq, ganadero de reses bravas. Inaugurado por Juan Antonio Gómez Angulo, teniente alcalde de Madrid.
- "El toreo: su técnica, arte y evolución". Jaime González "El Puno", Miguel Espinosa "Armillita chico", Pedro Gutiérrez Moya "El niño de la Capea", José Nelo "Morenito de Maracay" e Ignacio Aguirre Borrel, embajador de España. Modera Felipe Garrigues López - Chícheri
- "El entorno de la fiesta". Aurelio Pérez, vicepresidente de TELEVISA; Andrés Amorós, crítico literario español; Álvaro Martínez Novillo, crítico de arte español; Pedro Romero Solís, sociólogo español y Máximo García Padrós, cirujano español. Modera Felipe Díaz Murillo, director de la Escuela de Tauromaquia de Madrid
Con la clausura del alcalde de Madrid, Jose María Álvarez del Manzano


sociedad
El toreo: su técnica, arte y evolución
Explica el toreo y su evolución en países como Mexico o Perú
