Elefante blanco y su carga social
Pablo Trapero
3/7/2012. ¿Por qué una película como Elefante Blanco? Esa es la primera pregunta a la que responde su director, Pablo Trapero, en esta entrevista. Un film que habla de injusticia y de esperanza, que parte de un cura que ha sobrevivido a un ataque en el Amazonas y que es trasladado a una villa miseria bonaerense. Una suerte de territorio de nadie, que permanece invisible a los ojos de muchos aunque su presencia no se pueda tapar.
El director argentino, que presentó su película en Casa de América el pasado 3 de julio de 2012, habla de cómo el horror, la injusticia y la miseria están a nuestro lado aunque no nos demos cuenta. Trapero presenta una realidad que pocos conocen, y también nos habla de otros 'invisibles': los 'chicos del paco', los migrantes...

cine
Ricardo Darín se convierte en "cura villero"
Hablamos con el actor argentino sobre la película 'Elefante Blanco'

cine
"Toda sociedad tiene su Elefante Blanco de lo que no quiere ver"
Hablamos con la actriz Martina Gusman sobre su última película