NUUP, cartografía documental del espacio iberoamericano
Casa de América y la Fundación Felipe González presentan ‘NUUP’ (que significa conexión en maya) un proyecto sobre la construcción del espacio iberoamericano, sobre su legado y su presente.
En 2018 la Fundación Felipe González abrió al público el primer archivo de un expresidente en España, que hoy permite el acceso a miles de documentos. Desde entonces, ha presentado proyectos como 'Cartas de vuelta' o 'La voz y la política', poniendo a disposición más de 10.000 páginas de correspondencia política con líderes internacionales, nacionales y también con ciudadanos, y más de 300 horas de documentos sonoros.
La fundación tiene como objetivo trabajar para generar puentes entre el patrimonio documental y la ciudadanía y que el acceso a la información y a las fuentes primarias impulse el debate público y el pensamiento crítico. Los puentes son puntos de observación, de pensamientos; nos invitan a pisar suelos voladizos, a asomarnos al horizonte, a servirnos de trampolín para llegar más lejos. NUUP espera ser todo eso.
Bienvenida:
- León de la Torre Krais, director general de Casa de América.
Participantes:
- Carlos Granés, investigador y antropólogo social, autor de El delirio americano.
- Ramón Jáuregui, presidente de la Fundación Euromérica.
- Felipe González, expresidente del gobierno de España.
Modera: Rocío Martínez-Sampere, directora de la Fundación Felipe González.
Fecha y hora:
📅 Lunes 7 de abril de 2025.
⌚️ 19:15.
📍 Anfiteatro Gabriela Mistral, Casa de América.
🎫 Entrada libre hasta completar aforo.
Organizan:

sociedad
Aquiry: la civilización antigua amazónica y su inesperado descubrimiento
Diálogo, el martes 11 de febrero

sociedad
Las poblaciones indígenas americanas y el derecho indiano
Jornada, el miércoles 5 de febrero