Nueva poesía dominicana
Diálogo y recital 'Nueva poesía dominicana', el jueves 5 de junio en Casa de América.
Una mirada a las corrientes de la poesía que se está escribiendo en la República Dominicana en la actualidad, resaltando la presencia de mujeres en el quehacer literario.
Las escritoras presentes leerán algunos de sus poemas.
Bienvenida:
- Casa de América.
Participan:
- Mateo Morrison, escritor y editor.
- Bileysi Reyes, escritora.
- Ángela Suazo, escritora.
- Daniel Tejada, escritor y educador.
Presenta y modera: Aralis Rodríguez, ministra consejera de la Embajada de la República Dominicana.
Fecha y hora:
📅 Jueves 5 de junio de 2025.
⌚️ 19:00.
📍 Sala Miguel de Cervantes.
🎟️ Entrada libre hasta completar aforo.
Organizan:
Mateo Morrison (Santo Domingo, 14 de abril de 1946) es uno de los escritores más destacados de la República dominicana. Poeta, narrador, ensayista, experto en política cultural, abogado y docente. Primer dominicano egresado en Administración Cultural del Centro Latinoamericano y del Caribe para el Desarrollo Cultural. Fue director de Cultura de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) durante 22 años, donde creó y dirigió la revista Extensión y el Taller Literario César Vallejo. Fue director del suplemento cultural Aquí durante dos décadas. Ha desempeñado cargos como presidente del Consejo Presidencial de Cultura y viceministro de Cultura. Asimismo, fue consultor de las Naciones Unidas en Animación Sociocultural para el Plan Decenal de Educación. A lo largo de su carrera, ha recibido múltiples reconocimientos, incluyendo Doctor Honoris Causa (Ohio, Estados Unidos) en 2009 y Premio Nacional de Literatura en 2010. Ha recibido la distinción Salomé Ureña de Henríquez, que otorga la Secretaría de Estado de Educación. Ha publicado más de treinta obras en diversos géneros literarios, y su producción ha sido traducida a diversos idiomas.
Bileysi Reyes (San Pedro de Macorís, 1993) es licenciada en Letras por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Pertenece al Taller Literario Narradores de Santo Domingo y al Taller Literario César Vallejo. Ha sido ganadora del accésit en el concurso de cuentos Juan Bosch TLNSD, 2018 y Primer Lugar en Cuento de la Feria Regional del Libro y la Cultura Monte Plata 2019. Ha publicado el poemario Selva de palabras cortadas (2023) y textos suyos aparecen en revistas como Scriptura, Círculo de poesía, Santa Rabia Poetry, Letras Salvajes y las antologías Voces del Este, Ellas narran, Quinta dosis, entre otras. En 2023 fue invitada al Festival Expoesía en Soria (España) y es coordinadora del Festival Internacional Semana de la Poesía de Santo Domingo. En 2024 obtuvo la beca Residencia Literaria 1863 en A Coruña, España que coordina el Centro Cultural de España de Santo Domingo. Ha trabajado en la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo como editora del programa general y como subcoordinadora del Pabellón de Poesía de la FIL2023. En el ámbito de la edición es correctora de textos y ha trabajado con editoriales tanto dominicanas como extranjeras.
Ángela Suazo (Santo Domingo, R.D., 1975) escritora. Ha publicado los poemarios DO mayor y Dátiles de Tierra y Sal. Publicó además el cuento infantil ¿Qué fue eso que soñé? Sus textos han participado en antologías en Argentina y México, así como en el epistolario Silueta tejidas a mar y luna, junto al círculo de lectura entre amigas, de la mano de Dieditores. Es gestora de Te Reto a Leer, fundación creada con el objetivo de incentivar la lectura. Conductora de Una Página a la Vez, un espacio radial y virtual de transmisión semanal que promueve la literatura. Recientemente publicó el poemario Urdimbre de espasmos.
Daniel Tejada (Santiago de los Caballeros, Rep. Dominicana), narrador, poeta, educador y ensayista. Es editor de la revista Bitácora Cultural 1736y fundador en 2007, junto a otros escritores, de la asociación cultural ACUDEBI. Editor de la Primera Antología de escritores dominicanos en España (2014) y de la colección Ediciones mínimas de ACUDEBI.
Ha publicado, entre otras obras: Pasiones encendidas, (1992). El túnel de los espejos y otros cuentos (2008). Armagedón, el dios asesinado (2012), Acuidad de lo sentido (2016), El libro de los cuentos circulares (2018), Capsulas para el asombro (2021), Regresando al mar (2024), Colonizar el siglo 21 (2019), Cantos a Lorca (ed. 2) (2018), Archipiélago inverosímil –antología- (2022) -en coautoría-.

literatura
A cuerpo de virrey. Un cronista español en Perú a la sombra del nobel
Presentación del libro de Joaquín Santaella, el miércoles 28 de mayo

literatura
Tres pretextos para leer: novela, poesía, teatro
Diálogo en el marco de la Noche de los Libros, el viernes 25 de abril