sociedad

Violencia de género en el ámbito digital
11 de julio

Violencia de género en el ámbito digital

Una mirada al contexto iberoamericano

Diálogo 'Violencia de género en el ámbito digital: una mirada al contexto iberoamericano', organizado por IDEA Internacional y Casa de América. 

Este encuentro busca poner la lupa sobre los desafíos que la violencia de género en el ámbito digital supone, así como sobre el impacto devastador que tiene, contribuyendo sustantivamente a la erosión de la calidad de la democracia; sin dejar de resaltar las diversas oportunidades que existen, con ejemplos concretos, para dar frente y superar los efectos adversos de este fenómeno. 

El concepto de violencia de género digital se refiere a todo acto de agresión, acoso, amenaza o deslegitimación dirigida contra una mujer por razón de su género, ejecutado total o parcialmente mediante tecnologías de la información y la comunicación (OEA, 2022; ONU Mujeres 2023).  En su dimensión política, esta violencia busca menoscabar el ejercicio de los derechos políticos de las mujeres, afectando su integridad, autonomía y capacidad de acción en la esfera pública. Se trata de una violencia semiótica y estructural que refuerza desigualdades preexistentes utilizando palabras, imágenes, lenguaje corporal y tecnologías para ridiculizar, invisibilizar o estigmatizar a sus víctimas.

La violencia política de género en la esfera digital representa un desafío urgente y prioritario para las democracias, especialmente frente al auge de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, que han sofisticado y ampliado las formas de agresión. América Latina y el Caribe es un escenario que ha sido fértil para los avances: existen marcos normativos pioneros, experiencias innovadoras de colaboración y una sociedad civil activa que ha sabido visibilizar este fenómeno. Estos avances constituyen una base valiosa para profundizar el trabajo colectivo, adaptarlo a los nuevos contextos digitales y construir sistemas de protección efectivos. Asumir este reto es una cuestión de justicia de género y una condición indispensable para el fortalecimiento de nuestras democracias. 

PROGRAMA:

10:00 - 10:05. Apertura del encuentro.

10:05 - 10:25. Presentación sobre el tema 'Violencia de género en el ámbito digital'.
Marcela Ríos Tobar, directora regional para América Latina y el Caribe de IDEA Internacional.

10:25 - 10:45. Intercambio con comentaristas expertas en el tema central del encuentro.
- Érika Rodríguez Pinzón, directora, Fundación Carolina.
- Florencia Di Filippo, especialista en género, SEGIB.

10:45 - 11:00. Sesión de preguntas y repuestas.

11:00. Clausura.

Fecha y hora:
📅 Viernes 11 de julio de 2025.
⌚️ 10:00.
📍 Sala Miguel de Cervantes.
🎟️ Entrada libre hasta completar aforo.

Organizan:

logo   logo 

© Casa de América, 2025