Financiando el desarrollo sostenible
Presentación del informe LEO 2025
Presentación del informe LEO 2025: 'Perspectivas económicas de América Latina 2024. Financiando el desarrollo sostenible'.
El reporte LEO (Latin American Economic Outlook, en sus siglas en inglés) es una publicación anual desarrollada por el Centro de Desarrollo de la OCDE, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL), CAF -banco de desarrollo de América Latina-, y la Comisión Europea (CE).
Esta decimoséptima edición del LEO, 'Financiando el desarrollo sostenible', propone una serie de opciones de políticas públicas para movilizar los recursos necesarios, basadas en acciones coordinadas entre el sector público, el sector privado y sus socios internacionales. Sostiene que los recursos públicos deben recaudarse e invertirse mejor y de manera más eficiente. Incluso con estas mejoras, los recursos privados serán igualmente cruciales, ya que los ingresos públicos no bastarán para financiar las profundas transformaciones que necesita la región. La profundidad, el acceso, la inclusividad y la eficiencia de los sistemas financieros deben seguir mejorando, especialmente en beneficio de los ciudadanos y las empresas más pequeñas. Las empresas necesitan mercados de capitales más fuertes para financiar sus proyectos de inversión a largo plazo. Las recomendaciones del informe incluyen el uso de instrumentos financieros innovadores; la renovación del papel de las instituciones de financiación del desarrollo; la revitalización de las asociaciones internacionales para movilizar recursos externos; y la adopción de una agenda regional compartida para abordar el difícil contexto de la financiación internacional.
PROGRAMA:
16:30 | Bienvenida
- León de la Torre, director general de Casa de América.
16:35 - 17:00 | Sesión de apertura
- Eva Granados, secretaria de Estado de Cooperación Internacional del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
- Andrés Allamand, secretario general iberoamericano, SEGIB.
- Federico Bonaglia, director adjunto del Centro de Desarrollo OCDE.
- Diana Montero Melis, jefa de la Unidad adjunta para América Latina y programas regionales, DG INTPA, Comisión Europea.
17:00 - 17:20 | Presentación del informe por las instituciones coautoras
- Ignacio Corlazzoli, gerente de Movilización de Recursos y Alianzas Globales de CAF.
- Sebastian Nieto Parra, jefe de la Unidad para América Latina y el Caribe del Centro de Desarrollo, OCDE.
- Diana Montero Melis, jefa de la Unidad adjunta para América Latina y programas regionales, DG INTPA, Comisión Europea.
- Daniel Titelman, Director, División de Desarrollo Económico, CEPAL.
17:20 - 18:00 | Mesas redondas y discusión del informe
- Mónica Colomer, embajadora en misión especial para la financiación para el Desarrollo (FfD4), España (TBC).
- Trinidad Jiménez, directora de Estrategia Global de Asuntos Públicos, Telefónica, S.A.
- Inés Carpio San Román, directora General de Financiación Internacional, Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, España (TBC).
- Érika Rodríguez Pinzón, directora de la Fundación Carolina.
- John Rutherford, Director de Asuntos Públicos, BBVA.
Modera: Amanda Mars, directora Cinco Días (TBC).
18:00 - 18:15 | Conclusión
- Antón Leis, director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
- Federico Bonaglia, director adjunto del Centro de Desarrollo, OCDE.
Fecha y hora:
📅 Martes 8 de abril de 2025.
⌚️ 16:30.
📍 Sala Simón Bolívar.
🎫 Entrada libre hasta completar aforo.
Organizan:

economía
Invirtiendo para un desarrollo sostenible
Presentación del informe LEO 2023, el lunes 26 de febrero

economía
Transformación digital para una mejor reconstrucción
Vídeo de la presentación del reporte LEO 2020