"Todavía faltan más de trescientos chicos"
Benjamín Avila
17/12/2012. 'Infancia clandestina' es la historia de Juan, un niño de 12 años que, después de vivir en el exilio con sus padres montoneros, regresa con su familia a Argentina bajo una falsa identidad. Su nuevo nombre será Ernesto, y con este estigma el joven tratará de tener una vida, en apariencia, normal. Sin embargo, su mundo empezará a agrietarse cuando conozca a María, una niña de su colegio con quien descubrirá la fuerza del amor. Benjamín Ávila, el director de la película recientemente nominada a los Oscars para representar a Argentina, nos cuenta cómo la idea nace desde su experiencia personal. Una historia que vivió en carne propia y que quiso retratar bajo el amparo de la ficción.
El cineasta nos habla de las escenas de violencia física retratadas mediante cómic y de Victoria, el bebé de la película que representa a su hermano perdido. Este es uno de los temas presentes a lo largo de todo el filme, que hace referencia a la generación de niños desaparecidos durante la última dictadura militar, de muchos de los cuales aún no se sabe nada. Estos y otros temas toca Ávila en una entrevista realizada desde el corazón.
El año pasado, la película recibió el premio Casa de América de Ayuda a la Postproducción del Cine Latinoamericano, en el segmento Cine en Construcción del Festival de San Sebastián.

cine
"En Infancia clandestina me reconozco como un hijo de esa época"
Ernesto Alterio habla de su experiencia en el rodaje