Jornadas de presentación de Fundacom
Jornadas de presentación de Fundacom, una entidad sin ánimo de lucro, creada por Dircom y que con el apoyo de las principales asociaciones de comunicadores iberoamericanas, simboliza la unión por el impulso de la dirección de comunicación y de sus profesionales en los países de habla hispana y lusa.
En este sentido, la misión de Fundacom será la de generar y compartir contenidos comunes que faciliten la influencia, el conocimiento, el networking y la formación de todos los profesionales de la comunicación de España, Portugal, Latinoamérica y Estados Unidos.
Así, sus objetivos son también generar y compartir contenidos y proyectos de comunicación con todos los países de América Latina, España, Portugal y Estado Unidos, y facilitar la influencia, el conocimiento, el networking y la formación de los profesionales del área. Fundacom significa beneficios para los profesionales, para las empresas y para las asociaciones.
Inauguración:
- Isabel Lorenzo, directora de Comunicación de la Asociación de Directivos de Comunicación (Dircom).
- Montserrat Tarrés, presidenta de Fundacom y Presidenta de la Asociación de Directivos de Comunicación (Dircom).
- Santiago Miralles, director general de Casa de América.
Fecha: 15 de noviembre de 2016.
Hora: 9.30-13.30.
Lugar: Anfiteatro Gabriela Mistral.
Entrada con inscripción a [email protected].
9.30. Recepción de asistentes.
9.55. Saludo.
Isabel Lorenzo, directora de Comunicación de la Asociación de Directivos de Comunicación, Dircom.
10.00. Inauguración Oficial.
Ponentes invitados:
- Santiago Miralles, director general de Casa América.
- Montserrat Tarrés, presidenta de Fundacom y presidenta de la Asociación de Directivos de Comunicación.
- Rebeca Grynspan, secretaria general de la Secretaria de Estado Iberoamericana (SEGIB).
- Alta Institución del Estado.
10.40. El rol del español y el portugués en un mundo globalizado.
Conocer cómo se está trabajando en cada país
Ponentes invitados:
- Paulo Speller, secretario general de la OEI.
- Guillermo Fernández de Soto, director para Europa de CAF.
- José Antonio Vera, presidente de la Agencia EFE.
- Vera Sousa, directora de Gabinete de Comunicación y Documentación del Instituto Camões.
- Jacinto Aramendi, director de Comunicación y Promoción del Instituto Cervantes.
Modera: Enrique Iglesias, primer secretario General de la Secretaria de Estado Iberoamericana (SEGIB).
11.40.La Comunicación Corporativa como área estratégica cargada de futuro
Desarrollo sesión:
1. Breve presentación por parte del moderador + video Cibecom
2. Breve intervención de 3-5” por parte de los ponentes
3. Cuestiones planteadas por el moderador:
• Comunicación Corporativa (basándolo a la realidad de cada país).
• Pinceladas de sus respectivas Asociaciones.
• Por qué Fundacom.
Participantes:
- Jaume Giró, vicepresidente de la Asociación de Directivos de Comunicación (Dircom).
- Paulo Nassar, presidente de la Associação Brasileira de Comunicação Empresarial (ABERJE).
- Eduardo Guedes de Oliveira, presidente de la Associação Portuguesa de Comunicação de Empresa (APCE).
- Ignacio Viale, presidente del Consejo Profesional de Relaciones Públicas de la República Argentina (CPRP).
- Constanza Téllez, presidenta del Foro de Comunicación Corporativa (FOCCO-Chile).
- Olga Oro, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales de Relaciones Públicas (PRORP).
Modera: Sebastián Cebrián, director general de Fundacom y director general de la Asociación de Directivos de Comunicación.
12.40. Cierre de la sesión.
- Sebastián Cebrián, director de Fundacom y director general de la Asociación de Directivos de Comunicación da paso a la intervención de los mecenas de Fundacom.
- Paul G Tobbin, director de Comunicación Corporativa Áreas y Negocios Globales de BBVA.
Juan Cierco, director de Comunicación y Relaciones Institucionales de Iberia.
Clausura:
- Alta Institución del Estado.
- José Manuel García-Margallo, ministro de Asuntos Exteriores del Gobierno de España.
12.50. Copa de Vino.

sociedad
XI Congreso Iberoamericano de Periodismo: ‘Cultura y Comunicación’
Presentación del congreso y del EIDA, el 2 de febrero