La cola del dragón
Rodrigo Rey Rosa
72157650472461473
13/5/15. Conversación entre el escritor guatemalteco Rodrigo Rey Rosa y el periodista Javier Rodríguez Marcos con motivo de la publicación de La cola del dragón: No ficciones y 1986: Cuentos completos. El acto se enmarcó dentro del ciclo ‘Describo que escribo’.
Ciclo 'Describo que escribo'
Describo que escribo es una propuesta de la Casa de América para que destacados autores iberoamericanos compartan con los lectores esa vivencia de la escritura como proceso de vida; para que narren, describan y caractericen cómo, por qué y para qué escriben, y quiénes son ellos en tanto que escritores que escriben y son escritos.
![dfty](/sites/default/files/imagecache/wysiwyg_imageupload_preview/wysiwyg_imageupload/25/contrabando_logo.jpg)
![dfty](/sites/default/files/imagecache/wysiwyg_imageupload_preview/wysiwyg_imageupload/25/logo_casa_america_23.jpg)
![dfty](/sites/default/files/imagecache/wysiwyg_imageupload_preview/wysiwyg_imageupload/25/alfaguara_2.jpg)
![dfty](/sites/default/files/imagecache/wysiwyg_imageupload_preview/wysiwyg_imageupload/25/contrabando_logo.jpg)
![dfty](/sites/default/files/imagecache/wysiwyg_imageupload_preview/wysiwyg_imageupload/25/rey_rosa_portada_la_cola_del_dragon.jpg)
![dfty](/sites/default/files/imagecache/wysiwyg_imageupload_preview/wysiwyg_imageupload/25/portada-1986-cuentos-completos.jpg)
Nació en la Ciudad de Guatemala en 1958.
Ha vivido en Nueva York y Tánger, ciudad donde conoció a Paul Bowles, quien tradujo sus tres primeras obras al inglés. Entre sus novelas y libros de relatos se encuentran El cuchillo del mendigo (1986); El agua quieta (1990); Cárcel de árboles (1991); Lo que soñó Sebastián (1994); Que me maten si... (1996); Ningún lugar sagrado (1998); La orilla africana (1999); Piedras encantadas (2001); El tren a Travancore (2002); Otro zoo (2005); Caballeriza (2006); El material humano (2009); Severina (2011) y Los sordos (2012). Rey Rosa también ha traducido al español obras de autores como Paul Bowles, Norman Lewis, Paul Léautaud y François Augiéras.
![](/sites/default/files/styles/medio_16_9/public/miniatura/12/mar/minia_0.jpg?itok=yYb3JndM)
literatura
Javier Rodríguez Marcos y el mundo de la poesía
El periodista habla de su otra pasión en esta entrevista