Guastavino, Villa-Lobos, Zárate, Díaz y Luaces
La XXII edición de ‘Los conciertos de Radio Clásica’, ciclo música de cámara de la Orquesta Sinfónica y Coro RTVE, se celebrará durante los meses de enero, febrero y marzo en Casa de América.
Se proponen cinco piezas de C. Guastavino, H. Villa-Lobos, J. Zárate, A. Díaz y H. Luaces, de origen argentino, brasileño, portugués y español, respectivamente. Se persigue, por tanto, dentro de una unidad temática relacionada con la música iberoamericana de concierto del siglo XX, ofrecer cuatro miradas relacionadas con diferentes planteamientos y lenguajes, así como resultados estéticos: desde el melodismo de Guastavino, el exotismo de Villa-Lobos, el eclecticismo de Azevedo hasta el leguaje personalísimo de L. de Pablo. Por otra parte, salvo en la tercera pieza, tenemos tres abordajes diferentes de la voz solista, con textos españoles y portugueses.
De los cuatro autores, dos de ellos son ya clásicos del repertorio y otros dos son autores vivos: Sergio Azevedo, uno de los compositores más reconocidos de Portugal, y Luis de Pablo, que es inseparable de la historia de la música española de los últimos años, siguen engrosando hoy en día su catálogo y son profusamente programados. El propio Luis de Pablo fue reconocido en 2009 con el Premio Iberoamericano de la Música Tomás Luis de Victoria.
Programa
Sonetos del ruiseñor (Carlos Guastavino).
Duración: 12 min.
Plantilla: soprano y conjunto instrumental (flauta, clarinete, cello, piano).
Partitura: Editorial Melo.
Poema da criança e sua mama (Heitor Villa-Lobos)
Duración: 7 min. aprox.
Plantilla: soprano y conjunto instrumental (flauta, clarinete, cello)
Partitura: Editorial Eschig.
Karamazene VI (Canto amado) (J. Zárate)
Sexteto (A. Díaz)
Cielo e infierno (H. Luaces)
Integrantes:
Soprano: Blanca Gómez.
Flauta: Maite Raga.
Clarinete: Gustavo Duarte.
Violín: Iván López.
Viola: Sergio Sola.
Violoncello: Paz Alonso.
Piano: Héctor Guerrero.
Director: Alfonso Martín.
Fecha: 10 de febrero de 2018.
Hora: 12.00.
Entrada libre hasta completar aforo, previa retirada de invitaciones el mismo día del concierto desde media hora antes.




música
Gabriel Loidi, Alberto Evaristo Ginastera y Sergio Acevedo
Concierto de la orquesta de RTVE, el 3 de febrero

música
La plata y la chiquitanía barroco boliviana
Concierto de la orquesta de RTVE, el 24 de febrero