arquitectura y diseño

Del 11 al 14 de noviembre del 2025

Tercer Foro iberoamericano de investigación y diseño

Iberoamérica diseña

72177720330279325

La asociación Iberoamérica Diseña organiza el Tercer foro de investigación en diseño. Durante cuatro días, la Casa de América acogerá conferencias sobre investigaciones en las que el diseño haya sido crucial, contribuyendo al conocimiento y desarrollo en áreas como la empresa, la educación, las organizaciones públicas, los centros tecnológicos y la cultura.

Este foro tendrá lugar del 11 al 14 de noviembre en el Instituto Cervantes y la Casa de América de Madrid como sedes para albergar el programa donde se darán cita 16 países iberoamericanos presentando líneas de investigación desde la academia, como profesionales independientes, empresas y startups.

En esta nueva edición el Foro tiene como objetivo continuar dibujando el mapa de la investigación y el diseño de la región y hacerlo con una mirada de 360º. Una mirada y una investigación abierta, llena de diferencias que complementan y que enriquecen la cultura global mostrando 100 proyectos de investigación y diseño bajo el lema Cartografía 360º. Reflejo de ello es la calidad y la variedad de los proyectos seleccionados distribuidos en tres itinerarios.

Presentaciones itinerarios:

Este Tercer Foro se articulará en torno a tres itinerarios: Universidad e investigación; Investigar y diseñar; y Empresas y startups: investigaciónEl objetivo es seguir dibujando el mapa de la investigación en diseño en Iberoamérica.

El primer itinerario convoca a la investigación en diseño desde la perspectiva académica, realizada por universidades, profesores y estudiantes.  que es muy importante. Este itinerario marca la investigación y el diseño del futuro, lo que será y lo que se proyecta para investigar. El segundo itinerario convoca a los profesionales y las empresas de diseño, grandes o pequeñas y la investigación que se hace desde los proyectos que se realizan en su quehacer profesional, reflejando junto al diseño, la actividad económica y la vida cotidiana de la región. Para diseñar el presente, también es necesario realizar un proceso de investigación previa al desarrollo de los proyectos. Y por último, el tercer itinerario hace el llamado a las instituciones, empresas y startups de otros sectores porque para completar el mapa del Diseño necesita, además, una mirada y una búsqueda de proyectos nacidos y desarrollados desde empresas de otros sectores económicos, desde startups y desde instituciones privadas y públicas que promueven iniciativas y trabajos de diseño y, por tanto, de investigación. Proyectos que están conformando un tercer eje esencial para el diseño y la investigación de Iberoamérica.

Programación en Casa de América:

  MARTES 11 DE NOVIEMBRE

📍 Anfiteatro Gabriela Mistral.

18:00. Gran Apertura. Palabras de bienvenida.
- León de la Torre.
- Manuel Estrada.

18:10. Empresa e investigación.
La mesa Empresa e Investigación abordará la temática crucial entre el diseño estratégico y la innovación basada en la evidencia científica. Contando con la visión global de líderes en el diseño mundial como Bombardier (Canadá), Ecoalf (España) y Empty, este panel explorará cómo las grandes empresas integran la investigación, la sostenibilidad y la metodología de diseño como motor indispensable para crear productos de impacto en los usuarios y el entorno. El debate destacará casos de éxito donde la investigación rigurosa mejora la experiencia del usuario, contribuye al entorno y genera piezas de valor estético, definiendo, además, el futuro y la responsabilidad ética del sector productivo.

Participan:
- Ecoalf. España.
- BRP. Canadá.

18:55. La investigación cotidiana.
La mesa de la investigación cotidiana explorará cómo la investigación aplicada y las metodologías de diseño se integran directamente en la concepción diaria de soluciones por parte de empresas y clientes, transformando los desafíos de diseño, forma y funcionalidad en oportunidades de innovación. Contando con la participación de referentes del diseño mundial como Tatil (Brasil), Alma Design (Portugal) y Álvaro Catalán de Ocón (España), esta sesión se centrará en el uso práctico de la investigación para crear soluciones tangibles, sostenibles y centradas en el usuario, demostrando el valor de la experimentación continua en el diseño de soluciones eficientes.

Participan:
- Tátil. Brasil.
- Alma Design. Portugal.
- Álvaro Catalán de Ocón. España.

19:40. Museos, Investigación y Diseño.
La mesa Museos, Investigación y Diseño reunirá a instituciones culturales líderes para debatir su papel como centros activos de investigación y plataformas de divulgación de diseño. Con la participación del Museo del Oro (Costa Rica), el MUDE – Museo do Design (Lisboa) y el Museo de la Ciencia y la Tecnología (España), esta sesión explorará cómo los museos no solo custodian el patrimonio, sino que también generan conocimiento, impulsan el diseño de exposiciones innovadoras y establecen diálogos esenciales con la academia y la industria para investigar el impacto social, tecnológico y estético del diseño iberoamericano.

Participan:
- Museo del Oro. Costa Rica.
- MUDE. Museo do Design. Lisboa.
- Museo de la Ciencia y la Tecnología. España.

20:25. Reconocimientos a la investigación en diseño.

  MIÉRCOLES 12 DE NOVIEMBRE

📍 Salón Simón Bolívar.

9:00 a 18:30. Presentaciones de proyectos.

18:30. Mesa Itinerario 1. Enseñar e investigar sobre el diseño.
- Manuel Lecuona.
- Francisco Providencia.
- Ligia Lopes.
- Proyecto Itinerario 1.
Presenta: Oscar Salinas.

  JUEVES 13 DE NOVIEMBRE

📍 Salón Simón Bolívar.

9:00 a 18:30. Presentaciones de proyectos.

18:30. Mesa Itinerario 2. Investigar y diseñar.
- Cristobal Avendaño.
- Teresa Camacho.
- Julio Frías.
- Proyecto Itinerario 2.
Presenta: Celeste Prieto.

  VIERNES 14 DE NOVIEMBRE

📍 Salón Simón Bolívar.

9:00 a 12:00. Presentaciones de proyectos.

13:00. Mesa Itinerario 3. Investigación en empresa y startups.
- Karina Salguero.
- Marisela Ávalos.
- David Criado.
- Felipe Botelho / Itaú Unibanco.
Presenta: Giovanni Vannucchi.

14:00. Cierre Foro 3.
- Carlos Hinrichsen.
- Ignacio García Fenoll.
- Manuel Estrada.

Fecha y hora:
📅 Martes 11,  miércoles 12, jueves 13 y viernes 14 de noviembre de 2025.
⌚ Consultar horarios por día.
📍 Consultar salas por día.
▶️ Entrada con inscripción en iberoamericadisena.com

Organiza:                                 Coorganizan:                                       Sede:                       Colaboran:
                                                                                                

logo       logo       logo         logo       logo 

 

 

© Casa de América, 2025