Casa de América recuerda a Julio Cortázar en el año del centenario de su nacimiento

Para recordar al autor argentino, Casa  de América organizó una mesa redonda sobre la singularidad de su obra y la proyección de la película En recuerdo de Julio Cortázar (1914-1984)
Casa de América se une a las celebraciones con motivo del centenario del nacimiento de Julio Cortázar con dos actividades en homenaje al escritor programadas los días 12 y 17 de noviembre de 2014.   La primera es una mesa redonda en la que se analizará la vigencia actual dela obra de Cortázar. Contará con la participación de Edgardo Dobry, ensayista, poeta y traductor y Blas Matamoro, crítico literario,ensayista y traductor. Estará presentada y moderada por Jorge Alemán,escritor y consejero de Cultura de la Embajada de Argentina. La cita será el próximo miércoles 12 de noviembre a las 19:00 h. El lunes 17  a las 19:00 h. se proyectará en la Sala Iberia de Casade América, la película dirigida por Tristán Bauer, En recuerdo de Julio Cortázar (1914-1984). El espectador podrá descubrir con este largometraje los sucesos más relevantes en la vida del escritor argentino: su infancia, su formación como maestro, su vida en París y el éxito internacional que supuso la publicación de su obra. A través de las declaraciones del escritor, Bauer analiza la simbiosis entre literatura y política que existe en sus obras, como el poema al Che Guevara o las palabras escritas en torno a la prohibición de sus libros en la Argentina durante los años setenta.   La entrada a ambas actividades será libre hasta completar aforo.

© Casa de América, 2024