📆 Lunes 27 de octubre 2025.
⌚️ 11:00.
📍 Acceso por Plaza de Cibeles, sn.
➡️ Acreditaciones en [email protected]
Con las intervenciones de:
- Moisés Morera, director de Programación de la Casa de América
- Carlota Álvarez Basso, codirectora del Festival Cine por Mujeres de Madrid
- Diego Mas Trelles, codirector del Festival Cine por Mujeres de Madrid
- Joan Cruz, director de Relaciones Institucionales de Fundación Telefónica
- Kareen Rispal, embajadora de Francia en España
Posterior concierto del Coro de las Castañuelas Castanets BCN (4 intérpretes). Repertorio de música de cine.
Madrid. 20 de octubre de 2025.
El Festival Cine por Mujeres de Madrid es un certamen internacional de largometrajes que se celebra anualmente en Madrid desde 2018. Su principal objetivo es visibilizar el trabajo y el punto de vista de las mujeres en la creación y la industria cinematográfica. Se dirige a todo tipo de público, pero presta especial atención a las futuras generaciones, para ofrecer referentes femeninos que impulsen los cambios hacia la equidad real.
El Festival es promovido por mujeres y hombres que buscan enriquecer la cultura con una mirada diversa y plural, contribuyendo así a reducir la desigualdad de género en la industria cinematográfica. En él se reconoce la capacidad de las directoras para explorar una amplia gama de temas y estilos, sin restricciones basadas en prejuicios de género, donde las mujeres no están limitadas a roles estereotipados. En resumen, es un festival de cine hecho POR mujeres, no PARA mujeres, ni DE mujeres, ya que tal categoría cinematográfica no existe.
En esta VIII edición podrán verse unos 70 largometrajes, tanto internacionales como españoles, abarcando ficción, animación y documental. La mayoría de estas películas son multipremiadas y se proyectarán en 17 prestigiosas sedes en el centro de Madrid, entre ellas Casa de América.
📄 Programa completo del VIII Festival Cine por Mujeres
PROGRAMA DE CASA DE AMÉRICA EN EL MARCO DEL FESTIVAL:
MIÉRCOLES 5 DE NOVIEMBRE
🎬 Proyección
⌚️ 18.30
📍 Sala de cine Iberia - acceso por la Plaza de Cibeles, sn.
▶️ Entrada libre – Aforo: 60 localidades
👥 Presentación de la película antes de la proyección por Tania Hermida.
QUÉ TAN LEJOS
Ecuador-España, 2006 / 93’ (+12).
Dirección y guion: Tania Hermida.
Intérpretes principales: Cecilia Vallejo, Tania Martínez, Pancho Aguirre.
Sinopsis: Dos mujeres jóvenes intentan atravesar el Ecuador en medio de un paro nacional. Esperanza es una turista española que ha llegado atraída por las imágenes de postal que ha visto del país. Tristeza es una ecuatoriana desencantada, que ya no cree en el país que muestran las postales. Con humor e ironía, la historia describe cómo ellas consiguen esquivar los obstáculos del caos colectivo, pero no escapan a las trampas de su recóndito caos personal. No encontrarán el país de postal que buscaban ni el amor ideal en el que creían, pero descubrirán que hay otras tristezas y esperanzas posibles.
📄 Puedes consultar la hoja de sala aquí.
JUEVES 6 DE NOVIEMBRE
🎬👥 Proyección + coloquio
⌚️ 18.30
📍 Sala de cine Iberia - acceso por la Plaza de Cibeles, sn.
▶️ Entrada libre – Aforo: 60 localidades
LA INVENCIÓN DE LAS ESPECIES
Ecuador-España-Cuba, 2024 / 91’ TP).
Dirección y guion: Tania Hermida.
Intérpretes principales: Pancho Aguirre, Jean Carlo Cabrera, Alejandra Camacho, Ana María Carrión.
Sinopsis: Carla acaba de entrar en la adolescencia y está de duelo cuando llega a las Galápagos con su papá, un biólogo experto en conservación de tortugas. Durante siete días, que evocan los del Libro del Génesis, rastrea el sentido de su viaje y conoce a Harriet, una curandera que practica el arte de sanar contando historias. Como las iguanas, que para sobrevivir mutaron en criaturas marinas, Carla se transforma en isla y aprende a aferrarse a la piedra, sumergirse y emerger para contar su historia.
👥 Coloquio después de la proyección con Tania Hermida.
📄 Puedes consultar la hoja de sala aquí.
VIERNES 7 DE NOVIEMBRE
💬 Conversatorio
⌚️ 19.00
📍 Anfiteatro Gabriela Mistral - acceso por la calle Marqués del Duero, 2
▶️ Entrada libre hasta completar el aforo
Encuentro entre creadoras:
Antonia Zegers (Chile) y Martina Gusman (Argentina), dos de las actrices más destacadas del cine iberoamericano con gran reconocimiento internacional y que cuentan con una larga y sólida trayectoria en el cine, las series y el teatro, compartirán sus trayectorias, desafíos, técnicas de actuación, perspectivas sobre su participación en la industria cinematográfica y cómo han mantenido su pasión por la actuación a lo largo del tiempo.
Bienvenida:
- Casa de América.
- Carlota Álvarez Basso, codirectora del Festival Cine por Mujeres Madrid.
Participan:
- Antonia Zegers (Chile)
- Martina Gusman (Argentina)
SÁBADO 8 DE NOVIEMBRE
🎬 Proyección
⌚️ 18.30
📍 Sala de cine Iberia - acceso por la Plaza de Cibeles, sn.
▶️ Entrada libre – Aforo: 60 localidades
👥 Presentación con Antonia Zegers.
LOS TORTUGA
España-Chile, 2024 / 110’ (+12).
Dirección: Belén Funes.
Guion: Belén Funes, Marçal Cebrian.
Intérpretes principales: Antonia Zegers, Elvira Lara, Mamen Camacho, Nora Sala-Patau, Bianca Kovacs.
Sinopsis: Tras la muerte de Julián, su mujer Delia y su hija Anabel enfrentan la vida sin él. Cada una lo afronta de forma muy distinta. Una amenaza de desahucio pondrá en juego su frágil economía, relegando los cuidados a un segundo plano. Entre los campos de olivos de Jaén y las calles de Barcelona, se enfrentarán a la incertidumbre de su futuro haciendo equilibrios entre el amor y el dolor, la ternura y la dureza. Juntas, deberán encontrar la forma de sostenerse y atravesar ese doloroso y necesario proceso llamado duelo.
Organiza: Colaboran:
✉️ Para más información, escríbenos a [email protected]
📄 Puedes consultar nuestras notas de prensa en casamerica.es/prensa
|

cine
Encuentro entre creadoras
Proyecciones y coloquios en el marco del Festival Cine Por Mujeres, del 5 al 8 de noviembre

Rueda de prensa | VII Festival Cine por Mujeres
El lunes 28 de octubre a las 11.00 en Casa de América

Rueda de prensa: VI Festival Cine por Mujeres
El lunes 23 de octubre a las 11.30 horas.