Vivir pese al horror del Holocausto
Tomás Lipgot
17/6/2013. El cineasta argentino Tomás Lipgot tuvo claro que tenía que hacer la película El árbol de la muralla en cuanto conoció a Jack Fuchs. Superviviente de Auschwitz, perdió a toda su familia en los campos de concentración. Desde hace décadas vive en Argentina, y hasta 1993 no se atrevió a romper el silencio para contar su historia, que ha sido la de tantos.
En esta entrevista, Lipgot cuenta la historia de Fuchs, cómo le conoció, y cuál cree que el secreto para poder vivir pese al horror del Holocausto. El director ha dicho en varias ocasiones que Fuchs es "lo más parecido a un sabio" que ha conocido jamás. Explica el por qué de su afirmación y confiesa los motivos que le han llevado a utilizar la animación en su película.
La proyección de El árbol y la muralla ha inaugurado, el 17 de junio de 2013, el Festival de Cine Judío de Barcelona en Madrid.

cine
Festival de cine judío de Barcelona en Madrid
Esther Bendahan, de Centro Sefarad-Israel, explica la iniciativa