Rueda de prensa: Festividad de la Virgen de Urkupiña de Bolivia en Madrid

Presentación de la entrada de la Virgen de Urkupiña en Madrid en conmemoración del Bicentenario del Estado Plurinacional de Bolivia

📅 Miércoles 23 de julio de 2025.
⌚️ 12:00.
📍 Sala Cervantes | acceso por Plaza de Cibeles, s/n.

 

La festividad de la Virgen de Urkupiña es una de las más importantes manifestaciones religiosas, culturales y folclóricas de Bolivia. En Madrid, la Entrada de Urkupiña se celebra desde hace más de 15 años, convirtiéndose en uno de los eventos culturales más significativos de la colectividad boliviana en España. Cada año, la celebración reúne a más de 5.000 bailarines pertenecientes a decenas de fraternidades, quienes recorren emblemáticas calles de la capital española —como la Gran Vía— al ritmo de morenadas, caporales, tinkus y otras danzas típicas. Este año, la cita será el próximo 16 de agosto de 2025.

La rueda de prensa de presentación de la entrada de la Virgen en Madrid tendrá lugar el próximo miércoles 23 de julio a las 12:00 en la Casa de América:

- Intervención de Moisés Morera, director de Programación de Casa de América.
- Intervención de Rafael Arancibia, encargado de Negocios a.i. de Bolivia en España.
- Intervención de Ronald Cazuriaga, Presidente de FIACBOL.
- Intervención de Hugo Bustillos, representante de ACOBE

- Presentación del recorrido oficial y mapa del trayecto
- Turno de preguntas de la prensa
- Muestra cultural de danzas bolivianas típicas del festejo de Urkupiña: caporales, tinku y morenada

Festividad de la Virgen de Urkupiña:

Su origen se remonta al siglo XVII en la población de Quillacollo, en el departamento de Cochabamba, donde según la tradición, la Virgen María se habría aparecido a una joven pastora sobre una colina. Al contar la visión a sus padres y vecinos, la joven habría dicho en quechua “Orqopiña” (que significa "ya está en el cerro"), expresión que derivó con el tiempo en el nombre Urkupiña.

Con el pasar de los años, la devoción popular creció hasta consolidarse en una festividad nacional que se celebra cada 15 de agosto, coincidiendo con la Asunción de la Virgen María. La celebración se compone de actos religiosos, como misas, peregrinaciones y visitas al Calvario del cerro de Cota, así como expresiones culturales masivas, entre ellas la Entrada Folclórica que reúne a miles de bailarines de todo el país.

La Virgen de Urkupiña es considerada patrona de la integración nacional, y su festividad simboliza no solo la fe, sino también el sincretismo entre lo andino y lo cristiano, lo indígena y lo mestizo, lo devocional y lo festivo.

Gracias al vínculo emocional de la diáspora boliviana con sus tradiciones, esta celebración ha cruzado fronteras. En ciudades como Buenos Aires, Santiago de Chile, São Paulo, Nueva York, Milán y Madrid, las comunidades bolivianas han mantenido viva esta expresión de identidad cultural y espiritual.

Esta festividad no solo reafirma las raíces culturales de los bolivianos en el exterior, sino que también promueve el respeto a la diversidad y el diálogo intercultural en las sociedades de acogida. En el contexto del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, la Entrada de Urkupiña en Madrid adquiere un valor aún más simbólico como homenaje a la historia, la fe y la cultura viva del pueblo boliviano.

logo    logo     logo    

© Casa de América, 2025