Historia y democracia en América Latina
Eduardo Posada
07/04/2015. Eduardo Posada, doctor en Historia Moderna, habla sobre las democracias hispanoamericanas a lo largo de la historia. "Si se toma sólo el siglo XX la regla era la dictadura y no la excepción, pero ha habido un mayor número de democracias", apunta.
Explica que en América Latina hay una gran trayectoria democrática más allá del periodo de dictaduras militares y que es la región donde más democracias se han concentrado. "Colombia ha tenido luchas electorales muy significativas y una tradición constitucional", dice.
Eduardo Posada ofreció la ponencia 'Repúblicas y democracias hispanoamericanas' dentro del ciclo de conferencias 'Una visión actual de la Historia de América'.

sociedad
Una visión actual de la Historia de América
Ciclo sobre la historia de América, del 25 de febrero al 9 de junio

sociedad
"Las mujeres han quedado olvidadas de la Historia"
Entrevista con la doctora Rocío Sánchez Rubio

sociedad
"La Historia parece repetirse pero solo nos da referentes"
José Enrique Ruiz-Domènec habla de la Historia de América

Entrevista
"La verdad existe, es la del historiador"
El investigador Manuel Lucena habla sobre la historia de las Américas