Los hispanos en Estados Unidos: un puente entre España y América
Ciclo 'Pujanza hispana'
72157647263281230
09/09/14. Conferencia y presentación de libro 'Los hispanos en Estados Unidos: un puente entre España y América', que se enmarcó en el ciclo 'Pujanza hispana'.
Participaron:
-Aida T. Levitan, Ph.D. President Artes Miami Inc.
-Janisset Rivero, poeta y autora de la obra Testigo de la noche, Cuba.
-Ana Zabia de la Mata, curadora del Museo de América. Presenta la actividad.
-Tomás Poveda, director general de Casa de América.
Ciclo 'Pujanza hispana'
La realidad, por conocida, no resulta menos sorprendente: el español es ya la segunda lengua de los Estados Unidos y la hispana es ya la primera minoría étnica de la vasta y compleja sociedad norteamericana. Para celebrar el dinamismo y la creatividad de la comunidad y de la cultura de origen hispánico en los Estados Unidos, y subrayar sus múltiples vínculos con España e Hispanoamérica, la Casa de América inicia con esta mesa redonda sobre […] un ciclo temático de gran interés y de palpitante actualidad en el que participarán creadores y pensadores representativos de lo que bien puede llamarse “la pujanza hispana” en el país de Washington, Lincoln, Melville, Faulkner y Spielberg.
Ph.D., APR. Presidenta, The Levitan Group, Inc. y ArtesMiami, Inc.

(Camagüey, Cuba,1969). Residió varios años en Venezuela licenciándose en Comunicaciones y Publicidad por el Instituto Universitario de Nuevas Profesiones en Caracas, y más tarde en Español por la Universidad Internacional de la Florida (FIU). En el año 2003 termina sus estudios de maestría sobre literatura hispanoamericana en FIU.
Dirige el programa radial “Barrio adentro”, una hora semanal de entrevistas y testimonios de hombres y mujeres dentro de Cuba y que se transmite hacia la isla por onda corta a través de la emisora Radio República. También es co-presentadora del programa radial “Valores humanos” junto a John Suárez, media hora semanal de reflexión sobre la libertad, la justicia, la virtud y otros temas de mejoramiento personal, transmitido por la misma emisora. Ha participado en numerosos programas radiales en Estados Unidos, Latinoamérica y Europa durante los últimos 23 años.
Ha trabajado como editora de la Revista Ideal, producida en Miami entre 1994 y 1996. Fue organizadora de la peña de lectura e intercambio entre poetas Poesía desobediente en mayo de 2013.
Ha publicado poemas, ensayos y artículos en periódicos y revistas de Venezuela, Puerto Rico y Estados Unidos.
Su primer poemario Ausente fue publicado en 2008 por la Editorial Aduana Vieja, de Valencia, España.
Es conservadora del Museo de América de Madrid, considerado uno de los museos más importantes de Europa en relación a sus colecciones arqueológicas, etnológicas y coloniales americanas.
Aunque ahora trabaja en Madrid, ha estado los dos últimos años trabajando en el Consulado de España en Miami coordinando los actos culturales que se celebraban con motivo de las conmemoraciones de los 500 años de la llegada de Juan Ponce de León a la Florida.
Conoce muy bien el mundo hispano en Miami y trabaja desde el Museo de América para impulsar las relaciones entre ambas orillas del Atlántico.
Licenciada en historia del arte por la Universidad Complutense de Madrid, y tiene un Master en Bellas Artes de Sotheby´s Institute of Art en Londres.
Ha trabajado en el Museo Guggenheim de Nueva York, en la Yale University art Gallery, en el Wadsworth Atheneum Museum of Art, y ya como Conservadora de Museos ha pasado dos años en Berlín en el Ethnologischen Museum y en España en el Museo de Artes Decorativas de Madrid y en el Museo del Greco de Toledo.

literatura
Cultura y sociedad en las letras hispanas
Mesa redonda sobre literatura hispana, del 26 de mayo de 2014

política
Entrevista con Arturo Valenzuela
Ex secretario de Estado de Asuntos Hemisféricos de Estados Unidos